¿Cómo ejercitar nuestro cerebro?
¿Qué tipo de ejercicios activan nuestro cerebro?
¿Cómo activar la mente con juegos y ejercicios en Internet?
¿Qué áreas de la mente se pueden desarrollar con actividades por internet?
Ejercicios para activar y estimular la mente
Habría que plantearse los ejercicios para el cerebro como los mismos ejercicios que se pueden llevar a cabo en un gimnasio, ya que es la mejor forma para mantener nuestra mente entrenada, ágil.
Lo queramos o no, el tiempo pasa para todos y aunque seamos afortunados y ninguna enfermedad nos llegue a afectar la memoria, nuestro cerebro irá perdiendo facultades.
Lo único que podemos hacer es tratar de cuidarnos al máximo para que esto ocurra lo más tarde posible y para que nos afecte en la menor medida que se pueda. Y aquí, sin lugar a dudas, los ejercicios para el cerebro serán fundamentales.
Además, podemos decir que somos de verdad afortunados. Ni siquiera hace tantos años el pensar en ejercicios para el cerebro nos podría parecer algo complicado. Y esto era así aunque solo fuera por tener que ir hasta alguna tienda que contará con los mismos o una librería y dar con aquellos que, más o menos, nos pudieran interesar.
De base, ya así las opciones quedaban bastante reducidas y era normal que muy pocos tuvieran, de verdad, las ganas de ponerse manos a la obra. Pero ahora todo esto ha cambiado. A día de hoy, y a tan solo unos clics de distancia nos podemos encontrar con muchas opciones de ejercicios para el cerebro y la memoria gratis.
Beneficios de hacer ejercicios estimulantes para el cerebro
Los ejercicios para desarrollar el cerebro, activarlo y mantenerlo en forma nunca nos van a poder hacer mal así que, cuanto menos, hay que probarlo.
Los ejercicios para el cerebro son muchos y muy variados y cada persona puede empezar con el nivel que más se adapte, sin hacerse mayores problemas.
En el momento en el que empieces a ejercitar tu mente y mantenerlo como una rutina, empezarás a notar las mejoras, incluso en las cosas más cotidianas de la vida.
Veamos algunos de los beneficios que tienen para ti este tipo de ejercicios:
- Mejorar la concentración. Muchas veces no nos damos cuenta pero hoy en día tenemos demasiados elementos que pueden hacer que nos distraigamos con facilidad. Es importante tratar de mantener el máximo de la concentración cuando esta es requerida como, por ejemplo, en época de exámenes. Gracias a los ejercicios para el cerebro esto será mucho más sencillo y notaremos como rendimos más en menos tiempo.
- Estimular la memoria. Es cierto que hay personas que no se acuerdan ni de lo que han comido el día anterior pero esto se puede deber a múltiples factores. En cualquier caso, la memoria se debe ejercitar desde que somos pequeños y, por supuesto, reforzar a medida que pasan los años. Los ejercicios para el cerebro serán fundamentales para esto.
- Reducir el riesgo de sufrir deterioro cognitivo. Muy enlazado con el punto anterior. Por desgracia, la edad hará de las suyas y esto es algo que no podemos controlar ni impedir pero que, seguramente, podemos limitar. Los ejercicios para el cerebro pueden llegar a reducir hasta un 63% la demencia.
- Mejorar habilidades en la vida cotidiana. En este caso, hablamos especialmente de las personas mayores. Ellas, si llevan a cabo ejercicios para el cerebro lo más probable es que por más tiempo puedan ser independientes en cosas que quizás no parezcan tan significativas pero que también son importantes como cocinar, administrarse solas los medicamentos que puedan requerir o controlar sus propias finanzas.
- Beneficios a largo plazo. Diferentes estudios sobre este tema han señalado que los ejercicios para el cerebro no solo son buenos sino que sus efectos se pueden observar en el largo plazo. Se habla de una media de 10 años que es un tiempo, sin lugar a dudas, a tener en cuenta.
Juegos Online para Activar el cerebro
Uno de los recursos más fáciles para hacer ejercicios para el cerebro es, desde luego, el de recurrir a los juegos online gratis. Es cómodo, accesible para todos y no importa la hora o el lugar en el que estemos.
Además, con la cantidad que hay a disposición será raro que no encontremos alguno que nos guste, que nos llame la atención y con el que queramos seguir mejorando.
Verás que hay muchos tipos de juegos con ejercicios para el cerebro en internet:
- Matemáticas
- Agudeza visual
- Lógica
- Acertijos
- Trabalenguas
- Adivinanzas
- Juegos de memoria
- Puzles y pasatiempos
- Trivial
- Psicomotricidad
- Puntería y habilidad
- Creatividad
Los más populares y los que más se suelen utilizar para estimular de forma más completa el cerebro, son los juegos de lógica. Son también los más difíciles, por los que resultan estimulantes a cualquier edad.
Estos que te hemos mostrado son solo algunos tipos de ejercicios online, ¡pero hay muchos más! Lo mejor de todo es que la mayoría están a disposición de forma gratuita, ya que son juegos para el cerebro gratuitos que encontrarás en Internet o en la tienda de apps de tu smartphone o tablet.
Otros Ejercicios para Activar el cerebro
Más allá de los juegos, y sobre todo pensando en las personas mayores, hay otras cosas que se pueden hacer y que también ayudarán a activar el cerebro y a mantenerlo entrenado:
- Cosas simples. Hablamos de cosas que pueden parecer insignificantes pero que pueden marcar la diferencia. Por ejemplo, tratar de usar la mano opuesta: la izquierda si somos diestros o, al revés, si somos zurdos para cosas como lavarse los dientes. O, porqué no, cambiar nuestra rutina y no hacer siempre las mismas cosas en la misma secuencia. Cuando esto es así, nos movemos casi en automático y la idea es que el cerebro esté siempre activo, que trabaje, que se esfuerce.
- Leer. Es un buen hábito se mire por donde se mire pero si lo que queremos es hacer ejercicios para el cerebro esto nos puede ayudar y mucho. Puede servir también para mantenerse informado de lo que ocurre en el mundo y, porqué no, para desarrollar un pensamiento crítico.
- Aprender un nuevo idioma. Sí, seguimos hablando de las personas mayores pero, obviamente, todos estos ejercicios bien los puede practicar cualquiera y para aprender cosas nuevas nunca debe ser un límite la edad. Cuando aprendemos un nuevo idioma nuestro cerebro tiene que esforzarse por aprender palabras, formar frases… Esto ayudará a mantenerlo activo.
- Ejercicio físico. Digamos que ambas cosas deben ir acompañadas: los juegos de lógica y el ejercicio físico. No podemos hacer una y dejar olvidada la otra o no deberíamos si queremos conservar un buen estado de salud tanto físico como mental. El hacer ejercicio físico ayudará a que el cerebro esté más oxigenado y esto también repercutirá en nuestra memoria.
Lo más importante es estresarse con este aspecto ni tratar de hacerlo todo perfecto desde el primer momento. Es más, si nunca has hecho este tipo de ejercicios para el cerebro o hace mucho que abandonamos esta buena costumbre, lo más normal es que te cueste y que los inicios sean un poco duros.
La ventaja es que hablamos de ejercicios para desarrollar el cerebro que, bien planteados, pueden entenderse como juegos y si tenemos la base de la diversión, de pasar un buen rato, aunque al mismo tiempo estemos llevando a cabo ejercicios para reactivar el cerebro todo será mucho más sencillo.
También puedes ver otros artículos parecidos a Ejercicios Online para Estimular el Cerebro en la sección Remedios Caseros > Salud.