🤔 ¿Qué hacer para que mis emails funcionen?
- 🗨 ¿Cómo redactar un email para causar buena impresión y que no deje indiferente?
- 🗨 ¿Cómo conseguir que abran tus emails y los contesten?
- 🗨 ¿Existen trucos para crear emails mucho más atractivos?
- 🗨 ¿Cómo puedo saber si han abierto mis emails y cuándo lo han hecho?
💡 Trucos para que tus emails funcionen:
Los trucos y consejos que vamos a dar a continuación te servirán mucho si envías emails a:
- Tus suscriptores / lectores (si tienes un blog, por ejemplo)
- Clientes o potenciales clientes que te hayan contactado previamente pidiendo información
- Grupos o equipos de trabajadores, personas que forman parte de un proyecto común, o incluso amistades
- Empresas o profesionales para ofrecer tus servicios y/o para que te contraten
- Empresas o profesionales a quienes necesitas hacer una consulta o una petición de información
Con nuestros trucos podrás conseguir que:
- Tus emails lleguen a sus destinatarios
- Los destinatarios abran tus correos
- Lean tus emails
- Respondan tus emails o lleven a cabo la acción que has pedido
Índice de Contenidos
✅ ¿Qué hacer para que no lleguen a SPAM / Correo no Deseado
Antes de enviar nada, tienes que asegurarte de que tus emails vayan a llegar a sus destinatarios.
Esto no significa únicamente que sus direcciones de correo sean las correctas, sino que les llegue a su bandeja de entrada y no a la carpeta de Correo no Deseado o Spam.
¿Quieres saber cómo evitar que tus emails lleguen a la carpeta de correo no deseado? Leer a continuación nuestros trucos y consejos con lo que sí y lo que no debes hacer:
- Por enviar emails masivos desde tu email (y no desde una herramienta destinada para ello)
- Por enviar emails a muchas personas que no te hayan contactado nunca y que no te respondan
- Por enviar emails a muchas personas que no te han facilitado su email, sino que has cogido sus direcciones de listas o lugares públicos o privados
- Por enviar emails o newsletters a personas que no están realmente interesadas y/o no te han dado su consentimiento para que lo hagas
- Por haber sido marcado como «Correo no deseado» por la persona a la que has contactado
- Por haber sido marcado como «Correo no deseado» por muchas personas, lo que puede hacer que le llegue a dicha carpeta a otras nuevas a las que escribas por primera vez.
Entonces, ¿qué puedo hacer para que los emails que envío lleguen correctamente a la bandeja de entrada y, sobre todo, no vayan a parar al SPAM?
- Utilizar plataformas de envío de emails masivos: mailchimp, mailrelay…
- Enviar tus emails únicamente a personas que hayan pedido o facilitado ser contactadas por ti explícitamente.
- Al final de cada uno de tus emails, dar la opción de que se desinscriban de tu newsletter o que te avisen si no quieren volver a recibir más correos tuyos (para evitar que te marquen como spam).
- No abusar con el envío de emails masivos, y buscar que tus correos sean de interés para la persona que los reciba
- Aconsejar a aquellas persons a las que has escrito, por otras vías, que busquen tu email en la carpeta de Spam por si acaso, y que lo desmarquen como tal cosa.
✅ Nombre, email y foto fiables o impactantes
Lo más importante y aquello en lo que todo el mundo se fija primero antes de decidir si abre un correo no es el destinatario.
Si la persona que recibe un email no reconoce el destinatario, no le parecen un nombre y una dirección de email fiables y no tiene foto o algo que lo identifique visualmente dándole más legitimidad y seriedad… Seguramente no lo abra o no lo lea.
Elige un nombre de usuario para tu email con tu nombre, empresa o con la información que consideres relevante para que te identifiquen. Incluso puedes usar nombres creativos si tu email tiene un fin muy específico para llamar la atención y no pasar desapercibido.
Por ejemplo si vas enviar tu CV a varias empresas, puedes crear un email y/o poner como nombre a mostrar «Tu mejor candidata» para llamar la atención cuando se trate de postulaciones para puestos de trabajo creativoa, por ejemplo.
✅ Asuntos de email que funcionan
Por otro lado, lo más importante a la hora de redactar un correo es el asunto. Por más que el contenido del email sea súper interesante y esté bien estructurado, si no abren dicho email no va a servir de nada.
El asunto tiene que invitar al receptor a abrir el correo, y eso se puede conseguir con varios recursos.
- Asuntos sosos y que le sirven a cualquiera y que son siempre el mismo, como por ejemplo: «Newsletter de octubre»
- Abusar de los signos de puntuación, las mayúsculas y las frases hechas y sobadas del mundo de la publicidad y el márketing como «¡SUPER OFERTA PARA TI!!», «€€€ Gana dinero hoy mismo €€€»
- Asuntos largos, escritos en su totalidad en minúsculas
A continuación tienes un listado de buenas prácticas con trucos para escribir los mejores Asuntos de email:
- Llamar su atención visual con iconos, emojis y el uso (comedido) de las mayúsculas
- Generar curiosidad: «no sabes lo que te estás perdiendo…», «Esto no te lo esperas», «X cosas que siempre quisiste saber…»
- Pedir una opinión o un favor
- Ser breve y directo
- Poner una limitación de tiempo o cantidad: «Sólo hoy», «Antes de que sea demasiado tarde», «Antes de que nos quedemos sin», «Nos quedan muy pocos»…
- Utilizar números y cifras (está comprobado que generan mayor apertura que poner sólo texto).
- No poner nada (en serio, a menudo los emails más abiertos son aquellos donde pone «Sin Asunto»)
- La originalidad y la creatividad
- Mencionar su nombre
- Promesas de: ahorro, bienestar, mejorar, conseguir algo…
✅ Trucos para que tus emails sean atractivos y fáciles de leer
Para que alguien se tome el tiempo de leer un email, este tiene que ser fácilmente legible.
Si no te invita a ser leído y lo que te comunica es un «Uffff» de pereza, difícilmente lo van a leer, a no ser que de antemano estén súper interesados en ello.
A continuación te damos varios consejos y trucos para conseguir una buena legibilidad a la hora de crear tus emails:
- Usar fondos oscuros con letras blancas
- Abusar de las mayúsculas y los signos de puntuación
- Mezclar muchas tipografías y colores distintos
- Usar oraciones muy largas, muy subordinadas o mal puntuadas
- Utilizar párrafos demasiado largos y sin separación
- Respetar el uso de las mayúsculas y utilizarlas para resaltar sólo con palabras muy concretas
- Utilizar símbolos y emojis para resaltar títulos y/o partes del texto
- Incluir algunas imágenes correctamente maquetadas (no adjuntas) e incluso vídeos incrustados
- Cambiar tamaño, tipografía o color del texto para diferenciar apartados dentro del email o enlaces clicables
- Utilizar frases cortas y directas, utilizar listas (como estas)
- Dividir los textos en párrafos cortos de 4-5 líneas
- Tener una buena ortografía y gramática
- Poner lo más importante al principio (esquema de pirámide invertida)
- Dividir el texto en apartados y subapartados
- Utilizar recursos como las negritas o el subrayado, pero con moderación
Si vas a escribir un email formal, te recomendamos leer también estas recomendaciones y consejos respecto al tono, y aspectos como el uso correcto de los campos para destinatarios (CC, CCO) y otros más a tener en cuenta.
Te dejamos también a continuación un vídeo con un truco para incrustar vídeos en emails de gmail:
✅ Trucos para que Respondan o hagan lo que les has pedido
Si has enviado un email, a no ser que sea meramente informativo, lo habrás hecho con un objetivo concreto: provocar una respuesta en el receptor.
Puede ser:
- 1⃣ Que respondan a tu correo o te contacten
- 2⃣ Que realicen una acción que has indicado (por ejemplo hacer clic en un enlace, reenviar el email, que escriban una opinión en tu web, que busquen información o se encarguen de algo…)
¿Cómo conseguir esto? A continuación te damos varios trucos para incentivar que te hagan caso.
- ☑️ Crear sensación de urgencia: «Oferta sólo hasta mañana», «Sólo para los 10 primeros»…
- ☑️ Crear sensación de escasez: «Sólo hay X unidades»
- ☑️ Poner un límite de tiempo: «tienes hasta X día para hacerlo», «Entrega hasta X día»
- ☑️ Enviar un recordatorio uno o dos días antes de la fecha límite con una oferta o beneficio especial.
✅ ¿Cómo saber si han abierto tu email?
Por si no lo sabías, es posible saber a ciencia cierta si el destinatario de tu correo ha abierto el email, o incluso si ha hecho clic en algún enlace dentro del mismo.
Esto se puede configurar si utilizas algún sistema o herramienta de envío de emails masivos, como los que mencionamos anteriormente (mailchimp, mailrelay, etc)
Otra forma fácil de hacerlo si utilizas Gmail, es instalar extensiones de Chrome y Firefox para medir quién, cuándo y cuántas veces han abierto tu correo
Extensiones de Chrome y Firefox para medir resultados en Gmail:
Todas estas extensiones tienen una pega, y es que te dejan utilizar las opciones de seguimiento X cantidad de veces por mes de forma gratuita.
El truco si necesitas medir más emails de los permitidos en sus versiones freemium, es combinar varias extensiones hasta agotar todas las opciones.
🔥 Puedes ver más artículos relacionados con 6 Trucos Efectivos para que lean tus Emails y los Respondan en la sección ➡ Trucos Caseros > Internet y Tecnología.
Imágenes | Pexels