Cómo Restaurar Muebles Antiguos: Trucos y materiales necesarios

5/5 - (10 votos)

¿Cómo reparar y restaurar muebles de madera?

¿Qué técnicas hay para restaurar muebles viejos?

¿Cómo modernizar el aspecto de un mueble antiguo?

¿Qué materiales necesito para restaurar un mueble de madera?

pasos para reparar muebles antiguos de madera

 

Restaurar Muebles Antiguos paso a paso:

¿Has encontrado un mueble antiguo en la calle o en un mercadillo? ¿Tienes algún mueble de madera viejo en mal estado en tu casa?

Sea cual sea la circunstancia, si estás leyendo esto es porque quieres aprovechar un mueble que necesita algo de reparación o restauración para darle una nueva vida para tu hogar.

A continuación, te contamos cómo restaurar un mueble de madera antigua paso a paso, para que puedas hacerlo por tu cuenta y disfrutando del proceso:

 

Limpiar y Sanear

Si el mueble que tienes entre manos es de madera y antiguo, probablemente se encuentre en un estado poco saludable, lo cual incluirá posibles afectaciones de carcoma, pintura o barniz en mal estado y suciedad y polvo incrustado.

Así pues, los primeros pasos serán casi siempre los siguientes:

  1. Limpiar el mueble con agua y jabón neutro, dejando que seque bien
  2. Desincrustar las juntas, esquinas y molduras con un cepillo pequeño (un cepillo de dientes, por ejemplo), preferiblemente con cerdas duras, empapado en disolvente
  3. Eliminar el barniz o la pintura: con la ayuda de una brocha y una espátula y líquido para decapar
  4. Pasar una lija fina para suavizar e igualar la superficie así como retirar posibles restos de barniz o pintura
  5. Aplicar anticarcoma si el mueble en cuestión presenta pequeños agujeros, ya que es posible que esa carcoma ya esté muerta, pero si no estamos seguros y sigue afectado por carcoma, no solo seguirá dañando dicho mueble, sino que también puede contagiar al resto de tu mobiliario de madera.

 

 

Reparar golpes y fisuras. Teñir o aceitar

Localiza todas aquellas zonas de la madera que están afectadas debido a posibles golpes o a daños generados por humedad y/o calor o sol excesivo.

Es posible que algunas esquinas estén rotas, que haya fisuras, muescas o arañazos profundos en la madera. Para esos casos, será necesario aplicar masilla o cera natural para disimular estas imperfecciones, con la ayuda de una pequeña espátula y una lija para igualar la superficie.

Si las hendiduras son muy sutiles, un truco que a menudo es suficiente con aplicar un trapo mojado en agua o leche caliente y dejarlo sujeto durante unas horas.

Hecho esto, y una vez seco, puedes pintar la masilla o la cera con tinte para madera del mismo tono. O bien, aplicar pintura para muebles del color que prefieras, en todo el mueble, ya sea la famosa y súper conocida chalk paint (pintura a la tiza), milk paint o esmalte mate.

Otra opción es poner vinilos para muebles. No es una opción económica, pero es muy resultona ya que existen vinilos de muchos estilos y estampados. Además la mayoría se pueden retirar sin estropear el mueble.

Si vas a dejar la madera al natural, recomendamos aplicar aceite para madera para mejorar el brillo y el acabado, dejando que penetre bien y limpiando el excedente antes de que se vuelva pegajoso.

 

Limpiar, pulir y engrasar las zonas metálicas

Probablemente algunas de las partes metálicas estén oxidadas o bien sucias por el tiempo, pero esto no significa necesariamente que sea preciso cambiarlas.

Los herrajes y piezas de bronce puedes retirarlos y limpiarlos con agua y jabón. El resto de metales puedes limpiarlos con productos limpia todo, o incluso con vinagre, cepillándolos con un cepillo o un paño.

Esto será especialmente útil para las bisagras y las cerraduras.

Por otro lado, aceita las bisagras del mueble, si es que tiene puertas, y puedes enjabonar las guías de los cajones en caso de que estos se atasquen un poco al cerrarlos y abrirlos, así como incluso lijar la madera si se atascan.

encerado o aceite para madera

 

 

Cambiar o reparar pomos y otros componentes

En caso de que los pomos, tiradores u otros componentes de tu mueble estén en mal estado o no sean de tu agrado, puedes aprovechar para restaurarlo añadiéndole un toque más estiloso.

Para ello, puedes comprar pomos antiguos que vayan con el estilo del mueble en cuestión, o bien pomos más modernos para que haya contraste de estilos. Los segundos serán más recomendables si te decantas por pintar el mueble, ponerle vinilo o estampados más llamativos.

Los pomos y tiradores son muy económicos y le pueden dar un estilo muy personal al mueble en cuestión.

 

Barnizar o encerar y pulir

Por último solo falta aplicar una capa de barniz, ya sea mate o satinado. Será necesario dejar secar durante un día, luego lijar el mueble y aplicar otra mano de barniz en el sentid opuesto.

En ocasiones la aplicación del barniz no es necesaria. Especialmente si hemos utilizado aceite para madera. En estas circunstancias, solo deberás aplicar una fina capa de cera de muebles sobre la superficie, dejar reposar como mínimo una hora y luego pulir con un paño que, importante, no desprenda pelusa.

La aplicación de cera, hayamos barnizado antes o no, le dará al mueble un acabado mucho más natural y lo protegerá de golpes y ralladuras.

 

 

🔥 Puedes ver otros artículos parecidos a Cómo Restaurar Muebles Antiguos: Trucos y materiales necesarios en la sección ➡ Decorar Reciclando.