¿De qué colores pintar una terraza?
¿Cómo decorar la terraza en base al color?
¿Cuáles son los colores más populares para una terraza exterior?
¿Cómo combinar colores para pintar una terraza?
Colores a elegir para pintar tu terraza
Llega la hora de pintar tu terraza y las primeras preguntas que todos nos hacemos son… ¿Qué color elijo? ¿Todo en un mismo color? ¿Varios colores? ¿Cómo los combino?
¡Que no cunda el pánico! En este post te ayudaremos a dar con el color ideal capaz de convertir tu terraza en un espacio acogedor y moderno.
Lo primero que debes saber es que hay que jugar con un factor importante: la luz natural. La luz va a realzar ciertos tonos y formas para darles brillo y hacer que las cosas se sientan naturales. Por eso, los esquemas de color dependerán de lo que quieras transmitir e influirán en el entorno que desea lograr.
Aquí te dejamos algunos tips que te ayudarán a elegir los colores para pintar tu terraza de exterior y no fracasar en el intento.
Índice de Contenidos
Combina diferentes colores
Combinar una buena paleta de colores puede aportar un verdadero bienestar generando calma, tranquilidad y vitalidad.
Además, cualquier decisión decorativa se te hará mucho más fácil con una paleta de colores bien definida.
Te dejamos algunas opciones para combinar colores:
Los colores cálidos como el amarillo pálido, el salmón o el rojo ladrillo pueden darte un resultado interesante. Combinan muy bien con colores neutros que puedes introducir a través de muebles de exterior como una tumbona.
Los colores suaves, como el blanco roto o el marfil, crean más luminosidad. Proyectan suavidad y purifican el ambiente. De hecho, contrastan genial con materiales como la madera o los suelos oscuros.
El beige es uno de los colores más populares para una terraza. Está a medio camino entre el blanco y los colores cálidos y crea armonía con elementos decorativos oscuros. Además, va muy bien con tonos tierra.
Trabaja con colores oscuros si quieres usarlos. Es mejor no usar negros o azules que deprimen el ambiente. En cambio, es buena idea usar colores neutros y contrastarlos con colores más claros para establecer la armonía deseada.
Para inspirarte, puedes buscar en Internet el denominado “color del año”, también llamado Pantone of the year, haciendo referencia al famoso sistema Pantone.
Mediante este sistema, los colores se identifican con un código único, simplificando así la interpretación de los mismos bajo un lenguaje universal. El movimiento #pantoneoftheyear (normalmente utilizado en redes sociales y, por tanto, acompañado de este hashtag) es fruto de un estudio profundo de tendencias asociado a la psicología del color. Es, por tanto, un referente en cuanto a tendencias cromáticas y puede ser útil a la hora de elegir la paleta de colores para tu terraza.
Utiliza los tonos pastel
Los colores pasteles se crean al agregar una mayor cantidad de blanco a otros colores. Debido a la claridad del color, no hay que preocuparse demasiado por que resulten chocantes. Los pasteles crearán una sensación confortable y etérea en tu terraza.
Un caso ideal puede ser el color coral. Queda muy bien en las paredes y combina bien con colores cálidos y tierra e incluso con el verde. De hecho, te ayudará a crear un ambiente muy romántico.
Crea diálogo entre muebles y paredes
Al igual que en los interiores, lograrás la armonía general cuando coordines los diferentes recursos decorativos, ya sean muebles o estructuras.
Las paredes son el soporte estético de lo que ocurre en la terraza. Es decir, los colores del sofá, los sillones, la mesa, las plantas y tiestos y demás elementos deben combinarse correctamente con los colores de las paredes. También puedes combinar el color de la paredes con el de algunas guirnaldas decorativas o de luces de colores led. Eso sí, en todos estos casos, asegúrate de no elegir la misma tonalidad.
Si lo haces el ambiente quedará monótono y aburrido. Por otro lado, si la pieza más importante que tienes es de varios colores, elige para pintar la pared una variedad del tono dominante del mueble.
¿Cómo es la casa?
Para muchos, es importante que la terraza encaje con el exterior de la casa. La mezcla de estilos está bien, pero hay que hacerlo con cabeza.
Si tu vivienda es muy nueva y moderna, hacer de tu terraza un espacio bohemio tipo jardín abandonado será más difícil. Un buen consejo es caminar de 15 a 20 metros lejos de la casa e intentar imaginar el resultado desde esa perspectiva.
Si quieres una continuidad entre interior y exterior, ten un hilo conductor.
Un color importante de tu interior podría estar presente en tu terraza para que se sienta como una unidad. Por ejemplo, si tienes como color de interés en tu salón el azul, tienes cojines azules, las cortinas tienen motivos azules y sueles tener también cuadros con tonalidades azules. Al salir del salón, al llegar a la terraza, podrías tener una tumbona azul, unas flores azules o incluso un muro pintado con azul.
En realidad no hay reglas ni limitaciones para mezclar colores. Tú lo decides. Hazlo bohemio, elegante, o simple. La clave es
crear una atmósfera que disfrutes.
También puedes ver otros artículos parecidos a Cómo Elegir los Colores idóneos para Pintar tu Terraza exterior en la sección Trucos Caseros.