¿Seguro que necesitas tener Wifi en casa?

Rate this post

¿Necesitas un Router Fijo? Todo lo que necesitas saber

¿Qué diferencia hay entre Internet móvil y Wifi?

¿Cómo tiene que ser el router para que me llegue buena conexión?

No me llega el Wifi a toda la casa

Qué hay que tener en cuenta a la hora de instalar un Router

datos o wifi

 

 

Consejos sobre los Routers Inalámbricos

Internet ha experimentado una rápida evolución desde sus inicios domésticos en los 90. Lejos quedan los tiempos en los que la conexión telefónica quedaba invalidada para acceder a la red de redes.

Pocos imaginaban entonces que Internet saldría a la calle y estaría en todas partes. Con un smartphone, tablet, smartwatch y cualquier otro dispositivo móvil siempre cerca, el ser humano vive conectado todo el día a la red. Bajo esta premisa la pregunta actual es: ¿es necesario tener un router fijo en casa?

 

 

Internet móvil es el servicio de datos móviles que ofrecen las operadoras a través de las redes 3G y 4G disponibles. Algunos de los dispositivos que disponen de este servicio que permite conectarte a cualquier lugar con cobertura de red son las tablets, ultrabooks, hotspots móviles y módems USB.

El Wi-Fi es la tecnología inalámbrica que se usa  para conectar a Internet ordenadores y otros dispositivos desde un punto de acceso que no necesita un cable de teléfono. Con la explosión de las Smart Cities, los hotspots de conexión WiFi son cada vez más abundantes y abiertos al público.

 

¿Router inalámbrico o Internet móvil?

Existen muchas opciones a la hora de contratar Internet inalámbrico, ya que en ocasiones puede ser más útil optar por el servicio de Internet móvil (datos) que por el Wi-Fi.

El principal motivo es que con Internet móvil puedes conectarte en cualquier lugar donde tengas señal de la red de datos de tu operador, en lugar de tener que buscar una ubicación con Wi-Fi gratis. Esto nos ahorra tener que buscar áreas con Wifi para poder conectarnos y poder mantener la conexión aunque estemos desplazándonos.

De este modo, si estás poco tiempo en casa y no gastas muchos datos en descargar o ver vídeos y escuchar música en streaming, quizás no te compense tener WiFi y sea más rentable conectarte únicamente con tus datos móviles. Pero lo más común es combinar ambos servicios, el Internet WiFi para la casa y Internet móvil para el resto de localizaciones.

 

¿Por qué el Wi-Fi que tengo no llega a toda la casa?

Si decides que necesitas ambos servicios, algo que es posible que te suceda es que el Wifi en casa no te llegue a todos los rincones. Esto sucede porque normalmente no solemos darle importancia al router que tenemos porque es nuestra operadora de teléfono y/o Internet quien nos los proporciona, pero existen distintos tipos de router y lo ideal es comprar el que se adapta a nuestras necesidades: el tipo de casa que tenemos, el lugar donde va a estar ubicado, y nuestra movilidad.

Además, es importante que en la medida de lo posible ubiquemos el router en el centro de la casa, en un lugar alto, y sin que haya demasiadas paredes y muebles que bloqueen la señal. Otra opción es utilizar amplificadores de señales o repetidores Wifi para cubrir toda la superficie de tu hogar o trabajo. Si tienes este problema, puedes ver más trucos para ampliar la cobertura de tu red Wifi.

 

Cómo elegir e instalar un Router

El primer paso que debes seguir es probar la potencia de la señal. Recuerda que los distintos tipos de routers inalámbricos se clasifican por la potencia de sus señales y que es mejor que lo pruebe en la vida real antes de comprarlo. No te dejes llevar por lo que digan los anunciantes.

Lo importante es que analices la distancia determinada que necesitará la señal para funcionar en el lugar donde va a estar ubicado y, a partir de ahí, decidas si es suficiente.

También necesitas elegir la velocidad. Los routers más nuevos soportan hasta 300 Mbps. Para ello, debes asegurarte de que el router sea compatible con tu conexión a Internet, sea ADSL, cable o fibra óptica. Una vez hecho esto, conviene que pruebes si los equipos que has elegido funcionan bien.

Busca pruebas de rango y de rendimiento de la velocidad en tiempo real para los modelos que te interesan. Para ello, cuentas con varios sitios web que te permiten probar el rendimiento de la velocidad (tests de velocidad).

Otro paso importante es escoger el cifrado. No olvides que los routers inalámbricos suelen utilizar WPA u otro tipo de cifrado para proteger la red de intrusos. En este paso es posible que necesites soporte técnico por parte del fabricante de tu Router. También puedes preguntarle por la compatibilidad del router con el resto de elementos de hardware que compartan la red de casa. Y, por supuesto, asegúrate de que compras con las mejores garantías.

 

 

También puedes ver otros artículos parecidos a ¿Seguro que necesitas tener Wifi en casa? en la sección Trucos Caseros > Internet y Tecnología.