Trucos y estrategias para detectar Faroles en el Poker

5/5 - (44 votos)

¿Cómo descubrir faroles en el Poker?

  • ¿Cuáles son los indicios de que alguien está haciendo un farol?
  • ¿Cuál es el margen de error al hacer un farol en el póker?
  • ¿Cuáles son los faroles más comunes en el poker?

consejos y estrategias para detectar faroles en el poker

 

 

Trucos para levantar faroles en el Póker

El poker es un juego mental, considerado así en muchos países del mundo, y como tal tiene mucho de psicología.

Probablemente uno de los aspectos de este juego más psicológicos es el de farolear. Un farol es una estrategia que utilizan muchos jugadores, realmente cualquier jugador puede hacerlo.

Pero realizarlo con éxito depende de varios factores. Ni hablar ya de reconocerlos. Una de las tareas más complicadas, pero que también puede reportar más beneficios a cualquier jugador.

También hay que tener en cuenta la variante a la que jugamos. La más popular es el Texas Holdem, que es para la que van a valer la mayoría de estas teorías, pero también hay otras opciones.

Hay trucos para ganar en el Omaha, estrategias para ganar en el póker de tres cartas, y consejos  para triunfar en las variantes con límites de bote. Y todo ello también influye en los faroles, aunque siguen existiendo aspectos de aplicación universal y que valen para todos los casos.

 

 

Claves para detectar un farol

Lo más fundamental que podemos encontrar para saber reconocer un farol es la lectura que hagamos del rival.

Su estilo de juego y la imagen que tiene en la mesa van a pesar mucho, al igual que los comportamientos anteriores en otras partidas complicadas.

Si ya ha faroleado repetidamente en otras manos, puede que sea muy dado a hacerlo. Pero también puede ocurrir que lo haya hecho porque no le quedaba más remedio en esa mano concreta. Ser consciente de eso te dará ventaja.

Por supuesto, las cartas que hay sobre la mesa y tener en cuenta las probabilidades de los outs también es determinante.

Los propios naipes y los proyectos del adversario son los que nos pueden llevar a reconocer un farol, o estar muy seguro de él.

Y lo mismo con las apuestas. El llevar la iniciativa o preferir ser sumiso, el subir muy agresivamente o limitarse a pasar y esperar o el igualar solo si tu rival sube. Todo eso también nos ayuda.

Pero lo que también hay que saber es que el farol es un aspecto más del juego y como para otras artes, para todo hay que lograr una formación.

 

 

Aprender de los Profesionales

Ante todo, el jugador profesional, o que quiera ejercer como tal en el futuro, tiene la misión de seguir formándose y empapándose del juego. No solo por su cuenta, sino también siguiendo el legado de otros grandes jugadores.

Hay grandes libros de poker que todo friki debe haber leído, aunque sea a ratos, y en muchos de ellos se desgrana el arte del farol. El libro de Doyle Brunson sobre sus 50 manos inolvidables es un buen ejemplo de cómo se comporta un profesional ante un farol, o incluso en el tan inclusivo libro Harrington on Hold’em del propio dan Harrington.

Libros muy influyentes y que permiten conocer de cerca cómo se las apañan los grandes nombres del poker más clásico con el farol y con otros muchos puntos estratégicos del juego.

El tener una clara referencia de lo que hacer en una situación concreta puede ser determinante para cualquier jugador.

Aunque esto sería casi más un consejo que un truco, pero todo suma si lo que cuenta es ganar y superar la mano de tu rival.

 

 

El farol en las primeras calles

Durante el flop y el pre-flop probablemente es donde menos posibilidades hay de que el rival se tire un farol.

Puede darse el caso de que un jugador haya estado ganándose la imagen de que juega pocas manos y solo abre en las que lleva algo casi con toda seguridad.

Y entonces comienza a apostar y a robar pequeños botes, ya que el resto de usuarios no van a querer en principio competir contra él en esos turnos. En ese caso hablaremos de faroles.

semifaroles y faroles en el poker, diferencia

En el flop sobre todo hay que tener especial cuidado con los “semifaroles”.

Los semifaroles son manos que van de farol pero que tienen posibilidades de convertirse en una mano mejor si las cartas que salen en mesa son las propicias para ello.

Los jugadores suelen utilizarlos, incluso a veces para detectar faroles puros. Eso sí, una resubida potente después de un semifarol puede acabar en desastre.

Y, sobre todo, si observas que hay muchas probabilidades de que el rival se retire, entonces tira un farol en estas calles.

Si no, no tendrá mucho sentido. Y si abren mano varios jugadores, entonces olvídate.

 

El farol en el River

En el River las cosas son bastante distintas y eso es porque es la calle en la que se producen más faroles.

Los botes en el River son más grandes que los de los turnos anteriores y por ello hay más probabilidades de farolear. Pero siguiendo unas bases se pueden detectar.

Quizá lo más complicado es cuando en mesa hay proyectos de color o de escalera.

El rival te deja llevar la iniciativa y se limita a igualar, y entonces en el River sube a una cantidad cerca al bote de la mesa.

Situación difícil, pero en la que igualar puede ser una buena opción. Podemos estar ante un farol.

cuál es el margen de error de un farol en el poker

Las apuestas son clave también para el posible faroleo en el River. Un jugador que ya haya faroleado previamente bastante, puede tender a hacer subidas de un tercio del bote en el River con un farol.

Aquí, de nuevo, será complicado decidir; pero igualar puede ser la respuesta de nuevo.

Especialmente si detectas un posible proyecto de tu adversario que no ha podido completar en el River, también puedes obligarle a que se descubra pasando en tu turno.

Ahí será él el que tenga que lanzarse a la piscina y le habrás pillado de lleno. Apuesta y a recoger tus fichas.

 

 

 

El margen de error en el farol

Para entender todo esto hay que tener muy en cuenta algo, y es que los faroles dependen de la interpretación que el propio jugador haga de la estrategia que están siguiendo los adversarios.

Es decir, son deducciones que no son seguras. Siempre hay un margen de error.

Puede que se nos escape algún detalle o, simplemente, que el rival esté optando por tratar de sorprender llevando a cabo una jugada, para unos maestra, y para otros de auténtico loco.

No acabes tilteado si te equivocas a la hora de valorar un farol. Pasa página y piensa en la siguiente jugada. Incluso tira un par de manos para tratar de recomponerte del golpe.

Nunca pierdas la compostura, nunca un farol se detecta de forma exacta. Hay riesgos y en correrlos está el verdadero arte del poker.

 

También puedes ver otros artículos parecidos a Trucos y estrategias para detectar Faroles en el Poker en la sección ➡  Trucos para Ganar Dinero.