Líquidos en el avión: cómo embarcar más de 100ml

5/5 - (5 votos)

líquidos en el avión

¿Cómo puedo embarcar líquidos en el avión (gel y crema) si el envase es de 125ml?

La mayoría de los envases de cremas y geles son de 125ml o 150ml. ¿Qué puedo hacer para subir estos líquidos en el avión sin que me pongan pegas en el control de seguridad del aeropuerto?

He intentado llevar los botes de 125ml medio vacíos, pero aún así tampoco me han dejado pasar los líquidos en el avión. ¿Hay algún truco para conseguirlo sin tener que utilizar otro envase?

 

 

Trucos para conseguir Viajes Chollo:

La restricción de líquidos en el avión es de 100ml por envase y la mayoría de cremas y geles vienen en envases de 125ml. ¿Será casualidad? Podríamos dedicar este post a conspirar al respecto, pero en lugar de eso, hemos preferido darte una solución al respecto. Y es que hemos encontrado el truco para pasar líquidos en el avión cuando vienen en botes de más de 100ml (siempre y cuando sea gel o crema).

Este truco casero sólo se puede realizar con envases de plástico no muy duro que contengan gel o crema, porque si lo que contienen es líquido, acabará todo desparramado por tu maleta (quizás ese sea el truco para llevar líquidos en el avión sin restricción, ¡empapar el líquido en alguna esponja o  pañal y escurrir el contenido al llegar!)

Vayamos al grano: el truco casero para embarcar envases de crema y gel en el equipaje de mano del avión consiste en «enconger» los envases de 125ml de gel y crema para convertirlos en envases de 100ml o menos.

Necesitarás:

  • Tijeras, preferiblemente afiladas. Cuchillo de sierra en su defecto.
  • Cinta telfón para sellar tuberías o una goma (es opcional ya que si el bote no está muy lleno quizás no la necesites, pero tendrás que ir con cuidado para que no se derrame el contenido).

líquidos en el avión (gel y crema)

Instrucciones:
1. Coge el envase en cuestión, preferiblemente uno de 125ml o 150ml como máximo, y córtalo a 3/4 partes de altura, quitando entonces 1/4 de su tamaño. Tienes que hacerlo sin romper esta 1/4 parte intacta.
2. A continuación, si el bote está muy lleno, saca parte de su contenido para que no rebose y guárdala en otro envase que tengas más pequeño, envuélvelo en papel de celofán transparente o donde se te ocurra.
Si el envase ya ha sido utilizado, seguramente no necesitarás quitar contenido del mismo.
3. Retira los restos de gel o crema que hayan quedado en la parte superior del envase que ya hemos cortado y ponlos en la parte inferior, con el resto del contenido.
4. Una vez hecho esto, encájalo de nuevo superponiendo la parte superior que has cortado previamente.
5. Fija el empalme con la cinta teflón o con una goma para evitar que se derrame.

En Trucos y Astucias hemos usado este truco para embarcar líquidos en el avión como equipaje de mano (gel y crema) muchísimas veces para pasar botes de cremas de 125ml en el aeropuerto y ni una sola vez nos han puesto problemas en el control de seguridad.
Si quieres aprender más trucos para preparar tu neceser de equipaje de mano, te recomendamos leer Neceser de viaje para avión: cómo prepararlo.

 

A continuación puedes ver imágenes del procedimiento para convertir un envase de 125ml en uno de 100ml paso a paso:

Truco para pasar líquidos en el avión (gel y crema) cuando los envases son de más de 100ml

Puedes ver otros artículos parecidos a Líquidos en el avión: cómo embarcar más de 100ml en la sección Viajes Chollo.


9 comentarios en «Líquidos en el avión: cómo embarcar más de 100ml»

  1. Sinceramente, no es un buen consejo. Seguridad del aeropuerto se guia por la indicacion de contenido del envase, no por la cantidad real que se lleva, por mas que recortes seguira indicando 125 , o nada si has cortado el volumen contenido, y en ese caso y con envase manipulado, el liuido no vuela.

    • Hemos utilizado este sistema desde hace muchos años y en muchos aeropuertos de países de todo el mundo y nunca jamás hemos tenido problema. Piensa que se guían por eso siempre y cuando el envase tenga un tamaño sospechoso. Al pasar el equipaje de la máquina de rayos X el recipiente es pequeño por lo que no hay problema alguno.

      • Yo intenté pasar con una colonia de 125 a menos de la mitad y no coló. Lo que cuenta es lo que marca el recipiente y aunque lo cortes marca 125. Que haya funcionado… Vale, son personas y alguno se compadecerá pero si quieren no pasa. Venden botes por cuatro duros para estas cosas.

  2. Creo que es mejor truco ir andando hasta el destino y así no tienes problemas con el control del aeropuerto….este truco funciona al cien por cien….si hay un océano de por medio hay que ir nadando..pero vale la pena…les dejas con un palmo de narices a los de control del aeropuerto…..

Los comentarios están cerrados.