Cómo Ganar Dinero con / en Criptomonedas: 9 Formas

5/5 - (19 votos)

¿De qué formas puedo ganar dinero con criptodivisas?

  • Además de invertir o comprar bitcoin, ¿cómo puedo operar con criptos?
  • ¿Puedo ofrecer préstamos en criptodivisas?
  • ¿Cuáles son todas las formas de ganar dinero gracias a las criptomonedas?
  • ¿Qué estrategias de inversión en bitcoin son las mejores?

cómo generar ingresos con las criptodivisas

 

 

Trucos y Consejos para ganar dinero con Criptomonedas

Las criptomonedas están en boca de todos. Especialmente las más conocidas, como son bitcoin y ethereum.

Sin embargo, lo más conocido popularmente de las mismas es que se pueden comprar y vender para así generar ingresos en las divisas tradicionales; sin embargo, se puede ganar dinero de muchas formas con las criptomonedas, y generar criptomonedas también.

A continuación, te explicamos 9 formas de ganar dinero con y en criptodivisas:

 

Trading  manual o automatizado

Debida la alta volatilidad de las criptomonedas (por lo menos de la inmensa mayoría de las mismas), el trading o compra-venta de las mismas se ha convertido en una de las actividades más populares para generar dinero con las criptodivisas a corto plazo.

El trading se aprovecha de la variabilidad e impredictibilidad de las monedas virtuales para generar micro compra-ventas que vayan sumando poco a poco una gran cantidad de capital.

cómo elegir una plataforma de trading de bitcoin, ethereum u otras criptomonedas y altcoins

Hay varios tipos de tradeo o inversión dependiendo del margen de tiempo que pasa entre que se realiza la operación de compra y la de venta, pero los más populares son:

  • Scalping: comprar y vender en el mismo día o incluso múltiples veces en el mismo día (operaciones intradía)
  • Day trading: consiste en invertir y realizar pequeñas operaciones con bajo rendimiento que van sumando poco a poco
  • Swing trading: inversiones de compra-venta realizadas en unos pocos días, semanas o incluso meses.

Para este tipo de operaciones de trading, especialmente las de scalping, es importante tener en cuenta la comisión por operación que ejerce la plataforma de trading elegida para realizar tus operaciones.

Lo ideal en estos casos es encontrar una app o plataforma fiable que no tenga comisiones o que el porcentaje de las mismas sea bajo. bitiq.org/es/, por ejemplo, es una de las aplicaciones comerciales de uso fácil e intuitivo que ofrecen tarifas de procesamiento cero.

La inmenesa mayoría de estas plataformas o exchanges disponen de herramientas como Stop Loss y Limit Orders para que no tengas que estar a todas horas revisando y atento a no perderte la oportunidad:

También te puede resultar muy provechoso utilizar bots de criptomonedas para realizar tus operaciones de forma automatizada y autónoma las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Lo mejor de este tipo de bots es que si no tienes mucha idea de trading en cryptos y no quieres o puedes invertir tu tiempo en aprender , puedes elegir estrategias ya predefinidas que han sido estudiadas y probadas en base a testeos previos.

Ah, y se pueden utilizar en múltiples plataformas de exchanges de criptomonedas como CoinBase Pro, Binance, Kucoin, Gemini…

 

Hold (Buy and Hold)

La estrategia de inversión a más largo plazo es la del «holdeo». Se trata de comprar criptomonedas y mantenerlas hasta que, pasado un tiempo concreto, se genere el beneficio deseado, y solo entonces venderlas.

La traducción literal del inglés sería comprar y sostener o aguantar.

Esto puede implicar sostener tus criptodivisas a pesar de que bajen por debajo del valor al que las compraste, con la esperanza de que vuelvan a estar por encima eventualmente.

La estrategia del holding es a medio o largo plazo.

 

Staking

El staking consiste en mantener una cartera de criptomonedas sin mover el dinero de la misma. Es decir, se trata de hacer un «buy and hold» a un plazo determinado como mínimo.

A cambio se obtiene un porcentaje de interés bastante elevado (como hacían antiguamente los bancos), simplemente por tener el dinero en la plataforma.

Es una forma de validar transacciones de criptomonedas: si estás haciendo staking, tienes dinero pero no lo gastas; y eso permite que la red de proof of stake (prueba de participación) utilice tus monedas para validar transacciones, y te retribuye económicamente al hacerlo.

En otras palabras: hacer staking consiste en prestar criptomonedas a la red para mantener su seguridad y verificar las transacciones.

en qué consiste el staking o prestamo de criptomonedas

 

Minería

El minado de criptomonedas es lo que permite que se realicen operaciones encriptadas de forma tan excelente y segura.

Para minar criptodivisas, como bitcoin, ethereum u otras altcoins, es necesario contar con un equipamiento técnico bastante avanzado, especialmente con varios procesadores gráficos de alto rendimiento.

Es una ganancia de dinero bastante pasiva, ya que una vez unido a la red de minería solo tienes que tener tu equipo informático conectado 24/7. A cambio, se obtiene un pago en forma de la criptomoneda que se esté minando.

Hay que puntualizar que las ganancias no son rápidas ni abrumadoras, y que es necesario bastante tiempo para amortizar el equipamiento (a no ser que ya cuentes con el mismo), así como el gasto en electricidad.

equipamiento de hardware para minar criptomonedas: rigs y granjas

 

Préstamos de criptodivisas

Algunas plataformas de inversión ofrecen la posibilidad de prestar criptomonedas a cambio de una comisión o interés.

Típicamente, el préstamo es para personas individuales y no es un préstamo uno a uno, sino que tu dinero va a una bolsa donde se mezcla con las criptos de otros usuarios que han prestado su moneda, de modo que ninguna de las personas que adquiere un préstamo obtiene su totalidad de una misma fuente/persona, sino que su préstamo proviene de múltiples prestamistas.

Esto asegura que tu dinero pueda estar disponible cuando tu así lo desees, ya que se realiza a través de exchanges centralizados como por ejemplo Binance.

 

Finanzas Descentralizadas (DEFI)

DeFi es un sistema nacido de la red o blockchain de Ethereum.

Permite realizar multitud de operaciones de forma descentralizada como pedir créditos o intercambiar monedas. Incluye también activos digitales, protocolos, contratos inteligentes (Smart contracts) y aplicaciones descentralizadas (dapps).

Dentro de DeFi se pueden construir herramientas y servicios financieros a pequeña escala, todos ellos de forma descentralizada.

 

Air Drops, ICOS y Free Tokens

Los airdrops y free tokens se distribuyen para generar demanda y para que la gente conozca la existencia de nuevas criptodivisas.

Una plataforma de criptomonedas puede ofrecer un airdrop y regalar unidades de una nueva criptodivisa que acaba de salir al mercado y quiere potenciar, para incentivar su compra-venta y aumentar su valor.

Hay que ir con mucho cuidado con esto, ya que hay muchas estafas con las criptomonedas, especialmente con los nuevos proyectos; y una de ellas es la que realizan algunos hackers, consistente en ofrecer falsos Airdrops e ICOs (ofrecimiento inial de monedas)

Puedes revisar online cuándo tienen lugar próximamente proyectos de airdrop, ya que a menudo son promocionados por usuarios de la plataforma de dicha empresa, en redes sociales y blogs y webs especializados en criptodivisas e altcoins.

 

Dividendos o Bolsa

Otra opción más tradicional es la de invertir en una plataforma de criptomonedas en el mercado de valores tradicional o comprar dividendos de una empresa desarrolladora de una criptomoneda con proyectos que la respalden.

Los dividendos se cobran en la criptomoneda en cuestión y no son especialmente boyantes pero es otra forma de diversificar, crear ganancias e invertir en proyectos de criptomonedas.

apostar en bolsa online

 

Invertir en NFTs

Los NFTs, o tokens no fungibles es un tipo de token encriptado por la blockchain cuya característica diferencial es que, a diferencia del resto de criptomonedas, no es divisible, sino único.

Forma parte de la chain de Ethereum y es conocido también como «criptoarte» ya que se utiliza principalmente para el coleccionismo. 

Su máximo esplendor ha sido en 2021, y no han faltado los oportunistas que han querido registrar como NFT cualquier cosa, aparentemente sin valor, pero que es física creada y numerada  como única o limitada. Todo ello con el fin de especular en el mercado a futuro.

Así, la forma de rentabilizar estos bienes no fungibles es crearlos o bien comprarlos para venderlos posteriormente con un valor superior (si llega a revalorizarse).

 

También puedes ver otros artículos parecidos a Cómo Ganar Dinero con / en Criptomonedas: 9 Formas en la sección ➡  Trucos para Ganar Dinero