¿Cómo ganar dinero haciendo trading?
- Quiero saber qué he de tener en cuenta para invertir en acciones de bolsa de valores.
- ¿Qué consejos debo seguir para comprar y vender acciones?
- ¿Qué estrategias hay para invertir en el mercado de valores?
Trucos para hacer Trading:
Comprar y vender acciones de la bolsa de valores es algo muy atractivo para todos aquellos que desean ganar dinero por sí mismos.
Todo lo relacionado con invertir o apostar dinero conlleva un riesgo muy grande y una responsabilidad, por lo que es imprescindible conocer bien el funcionamiento de la bolsa de valores.
No importa que se trate de una empresa o grupo de empresas consolidado y seguro como por ejemplo el grupo bancario BBVA. La cotización de las acciones dependen de factores muy variados y de tendencias que hay que tener siempre en cuenta.
A continuación te vamos a explicar varios consejos y estrategias de inversión en el mercado de valores. Algunas de ellas están basadas en las 22 Reglas del Trading de Dennis Gartman, un experto analista en mercados de valores.
Pueden aplicarse tanto en el mundo de la bolsa de valores, como en la compra-venta de oro, haciendo trading de divisas (Forex) o incluso de criptomonedas.
Índice de Contenidos
Prever y limitar riesgos
La gestión del riesgo es una de las áreas de conocimiento más importantes para el trading de bolsa de valores.
Uno de los mejores trucos que puedes seguir es el de prever el riesgo de pérdida en base a probabilidades; y, sobre todo, prefijar de forma anticipada el % de riesgo que puedes permitirte asumir.
Por otro lado, es importante limitar la exposición a ese riesgo en situaciones que pueden preverse, como cuando la volatilidad es alta o hay cambios de tendencia.
Operar con cabeza
¿Qué significa operar con cabeza? Por poner algunos ejemplos de malas prácticas:
Es poco realista destinar tus ahorros a inversiones cortoplacistas esperando ganar mucho con poco.
Por otro lado, invertir un dinero que es necesario para vivir en el corto plazo, siempre será una mala idaea: nunca inviertas un dinero que vas a necesitar y tampoco inviertas la totalidad o una gran cantidad de tus ahorros. Siempre hay que diversificar.
Otras actitudes que afectan negativamente al trading en bolsa de valores son:
- La necesidad impulsiva de abrir operaciones
- Querer recoger las ganancias demasiado pronto
- Arriesgar demasiado
- Caer en la sobreinformación, que sólo causa aturdimiento e inseguridad
- Dejarse llevar por una sensación de hipomanía y euforia tras una operación ganadora
No operar en base a las noticias
La bolsa se mueve y oscila según la oferta y la demanda. Esta oferta y demanda dependen a menudo de informaciones que, nosotros, los inversores de a pie, desconocemos.
También a menudo las oscilaciones de la bolsa se promueven por parte de grandes ballenas: empresarios y empresas con un alto porcentaje de participación en las acciones de una empresa que manejan estrategias para movilizar a los pequeños inversores para que vendan o compren en función a su voluntad.
Las noticias que aparecen en los periódicos vienen después de todo esto, por lo que si operas en bolsa en base a las noticias irás por detrás del resto del mercado y saldrás perdiendo, ya que harás lo que se espera que hagas: comprar o vender cuando los demás ya han operado a su favor esperando que hagas lo que se espera que hagas.
Analizar el mercado y no dejarse llevar por impulsos
Si compras y vendes en la bolsa al azar, como si se tratase de apostar a la ruleta, las tragaperras o cualquier otro juego de azar; estarás dejándote llevar por la masa. Haciendo lo que se espera que hagas en favor de las grandes ballenas.
El mercado de valores está pensado para que siempre que a priori te parezca buena idea comprar (o vender), sea el peor momento posible si lo haces sin planificación y sin una base sólida.
Si quieres operar en bolsa de forma responsable y no como si se tratara de un juego de azar, es importante que tengas una estrategia personal que incluya planes de contingencia para imprevistos, por si tu plan no se cumple como esperabas.
En este sentido es muy útil fijar puntos de stop loss para vender antes de que sea demasiado tarde.
Especializarse en un tipo de Trading concreto
Existen varios tipos de trading según el horizonte de inversión. Ordenados de menor a más tiempo son, principalmente: scalping, trading intradía, a corto plazo o a largo plazo.
Cada tipología de inversión en el mercado de valores tiene sus normas y sus indicadores particulares, y requieren su curva de aprendizaje particular.
Saltar de un tipo a otro para «ir probando» nunca será una buena opción, ya que actuar así sería como jugar al casino o a la lotería. Siempre es más recomendable centrarse en uno y especializarse. Empezando por el tipo de trading menos agresivo (a corto o largo plazo).
Seguir la tendencia de mercado
Intentar oponerse a la tendencia natural del mercado es muy arriesgado y pocas veces sale bien (sobre todo si no se hace con conocimiento de causa).
En un mercado alcista, hay que entrar con spread alcista, y lo contrario con un mercado bajista.
No comprar cuando baja
Una de las mejores estrategias para operar en bolsa es comprar cuando está alto y vender cuando esté aún más alto.
Comprar cuando está bajo con esperanza de que vuelva a subir es uno de los grandes mitos del mercado, pero tiene un gran riesgo, porque nada te garantiza que los valores vuelvan a subir.
Tener Paciencia
La mejor estrategia para invertir en bolsa haciendo trading es la paciencia y seguir un plan.
Si una operación de trading se te escapa, no te impacientes y te precipites por entrar a cualquier precio y espera a que se corrija para volver a entrar.
Por otro lado, cuando ya hayas comprado las acciones, deja un tiempo para su desarrollo, de manera que puedan arrancar para generar beneficio. Sobre todo, no te impacientes ni obsesiones.
No Apalancarse en posiciones de pérdida
Uno de los peores trucos para invertir en bolsa es el de hacer apalancamiento en una posición que está perdiendo valor.
En un trading a largo plazo, cada nueva compra tendría que hacerse a un precio superior a la anterior y lo contrario en una posición corta, con el fin de compensar.
No colocar órdenes con números redondos
Tanto los bancos como otros traders suelen aprovechar las automatizaciones de órdenes de compra y venta para hacerlas saltar en su beneficio. Y saben bien que la mayoría de traders de pie las ejecutan en números redondos.
Siempre es recomendable no formar parte de la masa, para no caer en estrategias del mercado donde buscan atrapar los stop loss de los pequeños inversores, y una buena forma de hacerlo es evitar ponerse a tiro colocando órdenes en cifras psicológicas y números redondos.
También puedes ver otros artículos parecidos a 10 Trucos y Estrategias ganadoras para Invertir en Bolsa en la sección ➡ Trucos para Ganar Dinero.
yo hago trading hace poco y la verdad es que en un principio perdía con mis operaciones, la verdad me aleje un tiempo de las inversiones, después de pensarlo mucho, decidí volver a invertir pero ahora con mas conciencia, para los que somos novatos al igual que yo en las inversiones. este articulo podría servirles de apoyo
Saludos
Alvaro mi me paso lo mismo, yo hago trading también y perdí al principio, ahora después de varias sesión de entrenamiento con mi broker he entendido que para operar en el mercado bursátil, se necesita de algunas cualidades básicas para ser un buen trader, por ejemplo Auto-aprendizaje. Éxitos y buen Trading