¿Cómo vender joyas por internet?
- ¿Es legal vender joyas por internet?
- ¿Cuánto se puede ganar vendiendo joyas y bisutería online?
- ¿Cómo puedo vender por internet mis piezas de artesanía y orfebrería?
Formas legales de vender joyas por internet
La joyería es un rubro que comúnmente se encuentra asociado a un establecimiento físico donde las personas pueden tener una experiencia de lujo.
Es decir, las personas llegan y adquieren o venden algún tipo de joya o reloj de metales y/o piedras preciosas de alto precio.
Otra opción cada vez más en alza y con mayor proyección es la de crear una tienda online e impulsar este tipo de mercados por Internet.
Un ejemplo claro de ello son nuestras piezas de orfebrería, porque, como ya sabrás, diseñamos joyas y llaveros personalizados, a partir de dibujos infantiles y otras ideas creativas, que en la actualidad ya ofrecemos bajo la modalidad de tienda online.
Y este que el sector de la joyería y los relojes ha dado un salto hacia el mercado online a partir de la crisis del COVID, y la proyección y el éxito de la venta online de joyas está siendo todo un éxito.
Por poner un ejemplo, en el segundo trimestre de 2020, la cifra de ventas de joyas y relojes por Internet en España fue un 86% superior a la de esa misma etapa en 2019, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Esta movilización del nicho de la joyería hacia el mundo online, ofrece oportunidades lucrativas para quienes desean emprender o ampliar su negocio para que llegue a más personas.
Existen pues varios métodos para vender joyería por internet. Aunque parece en algunas ocasiones un campo del mercado inusitado y poco visitado, internet ha abierto las puertas para expandir sus ofertas.
Entre ellas enumeramos 5 opciones. Estas son:
Índice de Contenidos
Tiendas Online
Un medio legal y efectivo es crear una tienda online adaptándola al marco legal del país desde donde se realice el intercambio comercial.
Esta es una modalidad muy práctica dado que existen plataformas dedicadas a generar plantillas con todo lo que se requiere para empezar en el negocio.
El gran beneficio de de vender joyas online por este medio es que el sitio web proporciona acciones automatizadas que, de otro modo, consumirían tiempo. Entre ellas se pueden mencionar:
- El seguimiento de inventarios
- El envío de cotizaciones en tiempo real
- La optimización de motores de búsqueda
- Procesamiento de pagos online
Dropshipping
El dropshipping es una modalidad de comercio minoritario, es decir, no se requiere tener existencias para vender joyería online.
El dropshipper ofrece artículos como intermediario a través de su página web. Cuando un cliente decide comprar, se contacta al proveedor especificando la dirección de envío.
Lo mejor de este procedimiento es que no es necesario tener un gran capital para invertir en mercancía y tampoco hay que disponer de almacén.
Plataformas especializadas en joyería
Si eres un orfebre o artesano que elabora las piezas que vende, existen plataformas que se concentran el a compra-venta de productos de segunda mano o de origen artesanal.
Se han convertido en sitios confiables para comprar joyas online pues los estándares de calidad son altos y existe una amplia oferta.
La mayoría de estos sitios hace una auditoría exhaustiva a cada aspirante para verificar que el producto sea completamente artesanal y así garantizar su valor único.
Asimismo, las joyas de alta gama, las piezas antiguas y vintage consiguen un excelente impulso de ventas.
Por último, el coste por artículo publicado en dichas plataformas tiende a ser bajo, pero se deben abonar cuotas de mantenimiento o porcentajes de beneficios sobre las ventas.
Marketplaces
Son muy parecidos a las tiendas online de comercio electrónico a nivel mundial.
La diferencia radica en que son espacios de venta que recorren una amplia gama de sectores del mercado para vender diferentes productos.
No obstante, tendrás que invertir en publicidad para competir con otros vendedores del mismo rubro.
Puedes usar la poca competencia a tu favor publicando un producto en línea atractivo. Esto son los sitios web más visitados a nivel mundial y el tránsito de compradores es bastante elevado.
Redes Sociales
Tanto las tiendas online como los marketplaces también tienen la opción de conectar una tienda online con sus plataformas.
Las redes sociales son una excelente opción porque cuentan con un amplísimo tránsito de usuarios disponible.
Lo interesante de vender en redes sociales es que subes y publicas tus productos sin que sea necesario hacer ninguna publicidad especial o pagar alguna comisión.
Si bien debes crear una cuenta especializada para que el número de seguidores aumente, es un proceso relativamente sencillo y de pocos pasos.
Además, contar con influencers de redes sociales como por ejemplo para Instagram, es una opción bastante extendida de dar a conocer las joyas, la marca y el perfil en redes sociales.
¿Se puede ganar dinero vendiendo joyas por Internet?
Por ultimo, te contamos que una de las ventajas de vender joyas por Internet es que las ganancias oscilan entre el 25% y 75%.
Como se trata de un producto lujoso, el precio no suele ser fijo. En comparación con otros productos, su valor es más subjetivo. Por tanto, puede tener un margen de ganancia amplio según el diseño, el valor emocional, su original o su imagen.
El mercado de la joyería y los relojes está en constante crecimiento debido al principio lucrativo de las joyas. Esto se intensifica cuando tales ventas se pueden dar en línea y los usuarios confían ya en este medio, cosa que ya está extendida actualmente.
Según fuentes confiables el valor del mercado de joyería aumentará a 292 billones de dólares en el año 2025. Este dato constata que es el momento de aprovechar el mayor crecimiento del nicho.
¿Es legal vender joyas online?
Además de mencionar los métodos que se pueden emplear para vender joyas en una tienda online, también es importante hablar sobre la normativa legal en España al respecto.
Si tus ventas se van a realizar en otros países, te recomendamos que te informes sobre la normativa legal vigente en cada uno de esos países.
En principio, para vender joyería en España, se debe figurar como autónomo o empresa registrada para comerciar con esta clase de bienes.
Adicionalmente, es obligatorio cumplir con el Real Decreto 197/1988 sobre el Reglamento de la Ley de objetos fabricados con metales preciosos.
Asimismo, se recomienda considerar las normas RPGD, LOPD, Y LSSI acerca de la seguridad de datos de usuario en Internet, normas que se aplican a cualquier página web, sea tienda online o no, que cuente con visitantes del estado español.
También puedes ver otros artículos parecidos a Cómo Vender Joyas Online: 5 formas legales en la sección ➡ Trucos para Ganar Dinero.