¿Cómo saber cuál es la mejor Plataforma de inversión?
- ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de registrarme en una web de trading?
- Busco webs en español para comprar y vender bitcoin y otras criptomonedas y altcoins
- ¿Cómo saber si una plataforma de trading es segura y confiable?
Qué tener en cuenta al elegir Plataforma de Inversión:
Si quieres empezar a invertir en criptomonedas, lo primero que vas a necesitar va a ser elegir una plataforma que te permita comprar tu/s criptodivisa/s preferidas, así como operar con las mismas, ya sea para tradear (comprar y vender en periodos cortos de tiempo) o para hacer «buy and hold» (comprar y mantener a medio o largo plazo».
A continuación, te contamos cuáles son los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una plataforma para invertir y hacer trading en criptomonedas, y también en otros activos:
Variedad de Criptomonedas y Activos
Tal vez ahora solo te llame la atención comprar las criptomonedas más seguras y populares, como Bitcoin o Ethereum, pero quizás más adelante, y cuando tengas más experiencia, quieras tradear otro tipo de activos.
Por ese motivo, es recomendable utilizar una plataforma de inversión que cuente con varias criptomonedas y altcoins y también otros activos, como por ejemplo divisas o CFDs.
O, quizás, ya tengas inversiones en Forex o materias primas, y quieras empezar a invertir en criptocurrencys, pero tu plataforma actual no te lo permita. En este caso, también es una opción utilizar, por tu comodidad, una única plataforma donde puedas manejar varios activos a la vez, compartiendo el capital que vayas retirando de los mismos.
Cuenta de prueba con simulador de Trading real
Si eres nuevo en el mundo del trading, aunque hayas dedicando tiempo a estudiar con cursos de formación para invertir o bien por tu cuenta, lo más recomendable es que empieces practicando sin invertir tu dinero.
Para ello, una de las herramientas más útiles son las cuentas de prueba, como la de Meta Profit, en las que puedes probar la interfaz de la plataforma y simular operaciones pero sin invertir dinero.
Importe mínimo para comenzar a invertir
No todas las plataformas de trading tienen este requerimiento, pero, como condición necesaria para poder utilizar su herramienta, muchas plataformas requieren el ingreso de un importe mínimo para tradear de forma íntegra, transferido mediante cuenta bancaria o tarjeta de débito o crédito.
Comisión por operación
Uno de los puntos más importantes a la hora de decidir con qué plataforma de inversión quedarte, será el porcentaje de comisión que aplica por cada operación de trading realizada.
Habitualmente, la comisión varía según el tipo de operación, dependiendo de varios factores.
Algunos de los factores determinantes pueden ser los siguientes:
- Si es una operación de compra o de venta
- Si es inmediata (al precio de mercado)
- Si se ha puesto un límite o stop-loss
- El importe de la operación
- El volumen de operaciones realizado en un tiempo determinado (normalmente en 30 días)
Dependiendo de cuál vaya a ser tu estrategia de inversión, te conviene tener claro todo esto, ya que no es lo mismo hacer operaciones de trading intra-día (en el mismo día) a hacer operaciones de holdeo.
Si tu estrategia de tradeo es la de realizar muchas operaciones de compra-venta, te conviene que las comisiones sean menores que si vas a comprar y dejarlo apalancado a medio o largo plazo.
Comisión por retirada
Otra cosa más a tener en cuenta es la comisión por retirada de dinero de la plataforma a tu Wallet (especialmente para criptomonedas) o tu cuenta bancaria.
En algunas plataformas, esta comisión es un importe fijo, en otras es un porcentaje, y en otras no hay comisión aplicada.
Ten en cuenta que la mayoría de Wallets o carteras electrónicas de criptomonedas y altoins sí cargan una pequeña comisión por la retirada / conversión de efecto de las mismas a una cuenta bancaria.
Divisas aceptadas
Dependiendo del país en el que vivas, tu moneda de curso legal quizás no esté aceptada en la plataforma y tengas que convertir la divisa.
Si tienes cartera de monedas FIAT como Euros, USD dólares, libras, o también Bitcoin, Bitcoin Cash o Ethereum (si lo que quieres es llevar criptomonedas de tu cartera a una plataforma de inversión), no tendrás problema prácticamente en ninguna plataforma de inversión.
Nivel de complejidad
Elegir una plataforma para invertir dependerá mucho de tus conocimientos experiencia previa en el mundo de la bolsa y el trading en general. También de tu interés y disposición en aprender y ampliar conocimientos para evolucionar en tu estrategia de inversión, por supuesto.
Con respecto a esto, si estás en fase de aprendizaje, no olvides revisar nuestros consejos y estrategias para hacer trading de forma racional y segura.
Por otro lado, si tu único objetivo es comprar una divisa, una criptomoneda o altcoin, un NTF (bien no fungible) o un CFD (materia prima) para hacer holdeo, una interfaz con muchos gráficos, opciones de visualización de las velas, opciones variadas de realizar las operaciones de compra y venta demás, podría confundirte y estresarte.
De lo contrario, si tus conocimientos son amplios o si tienes intención de seguir aprendiendo para que tus estrategias sean más completas y para poder generar un mayor rendimiento en tus inversiones, será muy recomendable que elijas una plataforma de trading con múltiples opciones de gráficos y de visualización de los datos históricos.
Fíjate además en que la interfaz sea fácilmente navegable, visual y rápida.
Seguridad y disponibilidad de tu dinero
Otra de las cosas importantes a tener en cuenta, son las posibles condiciones o limitaciones a la hora de retirar tu dinero, sea en la divisa o moneda que sea, a un wallet o cartera de divisas, o bien a tu cuenta corriente del banco.
Es importante que la plataforma de trading en cuestión asegure tu dinero y no haga uso del mismo para otras inversiones o cuestiones (a diferencia de los bancos) de manera que puedas disponer del mismo cuando lo necesites, sin importar el importe del que se trate.
Asegúrate de que tu plataforma de inversión no utilice los fondos de sus usuarios para cubrir sus gastos de operación, en otras operaciones o inversiones monetarias ni con cualquier otro propósito corporativo.
También te recomendamos que busques opiniones en internet, aunque esto es un poco complicado ya que muchos de los artículos y recomendaciones serán en realidad publicidad encubierta a favor de la empresa, o bien en contra, de la mano de la competencia.
De todos modos, no olvides que actualmente las criptodivisas todavía no están reguladas por el mercado. Tal y como indica la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV). Invertir en criptomonedas y altcoins implica aceptar lo siguiente:
- Que cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas
- Que no están cubiertas por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.
Por lo tanto, no existen garantías y protecciones similares a las aplicables a los productos financieros.
Atención al Cliente
En las plataformas de tradeo de criptos y altcoins normalmente no es necesario acudir a atención al cliente, ya que actúan como software bastante claro.
Sin embargo, si tuvieras algún tipo de inconveniente o duda con respecto a tu depósito, tus datos de identificación o cualquier otro inconveniente, que dicha empresa tenga un servicio de atención al cliente en tu propio idioma (o en un idioma que manejes) que te atienda con rapidez, marcará la diferencia.
Fíjate si tienen el apartado de contacto visible, y qué opciones de contacto ofrecen. Te sugerimos también que hagas una prueba y les contactes, para poder valorar su servicio de atención.
Wallet o Billetera electrónica incorporada
Una wallet o billetera electrónica de criptomonedas es un lugar donde poder almacenar de forma segura tus monedas virtuales.
Contar con una es especialmente importante para tradear con criptomonedas y altcoins. Algunas plataformas de inversión como Coinbase cuentan con su propia wallet o billetera electrónica en las que poder depositar los fondos ganados, pero otras no.
Por supuesto, puedes ir dejando tus beneficios en la misma plataforma, especialmente si tu intención es reinvertir ese dinero no invertido o recuperado en la venta de una operación. Sin embargo, contar con una billetera electrónica es mucho más útil si usted va a resguardar su dinero allí, ya que esta cuenta con mayor seguridad.
Que una plataforma de inversión no cuente con su propia Wallet no es un problema necesariamente. Simplemente necesitarás darte de alta en alguna billetera electrónica para criptomonedas.
Las más seguras y populares son las siguientes:
Existen de dos tipos: hot wallets, que son 100% digitales (son las más extendidas), y cold wallets, que son físicas y mucho más seguras por no requerir conexión a internet.
HOT WALLETS:
- Coinbase Wallet: una de las más seguras y sin duda la más conocida, además de ser compatible con muchas plataformas de trading.
- Exodu: permite almacenar todo tipo de criptodivisas así como cualquier Token ERC-20
- Coinomi: para más de 1770 activos blockchain, tokens, incluso monedas exclusivas y monedas fiduciarias
- Bitpay: pensda para aceptar o realizar pagos mediante criptomonedas
COLD WALLETS:
- Trezor
- Ledger Nano
Afiliación o promociones «Invita a un amigo»
La última de las cosas que te proponemos tener en cuenta al elegir una web para invertir en criptomonedas y otros activos es si tiene opción de afiliación o si ofrece incentivos si invitas o eres invitado por un amigo.
Si la plataforma en cuestión tiene un programa de afiliación, y tú dispones de algún tipo de web o red social, podrás promocionar la plataforma mediante un código de afiliación y si alguno de tus seguidores o contactos se registra y empieza a usarla, recibirás un importe en tu cuenta.
La otra opción, muy parecida, es la de «Invita a un amigo» que ofrecen para incentivar el boca-oreja. Este tipo de promoción suele incluir un importe monetario de prueba para la persona que se registre con tu enlace o código personal, y otro importe igual para ti una vez dicha persona se haya registrado y haya hecho un depósito en su cuenta de la plataforma.
Del mismo modo, si estás pensando en registrate en una plataforma de inversión que ofrece estos incentivos, puedes consultar a tus amistades o incluso buscar por internet el código de invitación de otra persona para que puedas aprovechar este beneficio y recibir este incentivo inicial.
También puedes ver otros artículos parecidos a ¿Cómo Elegir Plataforma de Trading de Criptomonedas? 11 Requisitos en la sección ➡ Trucos para Ganar Dinero.