Tipos de Juegos de Mesa y sus Beneficios para la Salud

5/5 - (31 votos)

¿Qué juegos de mesa existen y qué estimulan?

¿Qué juegos de mesa son adecuados para cada edad?

¿Cómo se clasifican los distintos juegos de mesa?

¿En qué ayudan mentalmente los juegos?

tipos de juegos de mesa y beneficios salud mental

 

Cuando llegan fechas señaladas para hacer regalos, encontrar el regalo perfecto para cada miembro de la familia puede ser todo un reto.

Una buena opción es pensar en pequeños detalles para el hogar u objetos que puedan ser utilizados por todos, y de esta forma se puede ahorrar gastando en un solo regalo y además se simplifica el hecho de tener que pensar en cada persona, sus gustos y preferencias.

Otra opción, es regalar algo que sea beneficioso para la salud física o mental de la persona, que le motive a ejercitar su cuerpo o su mente.

En este sentido, una de las mejores opciones y que por lo general no falla es regalar juegos de mesa, de este modo además reforzaremos los lazos de familia o las amistades, regalando tiempo de calidad también con los más pequeños y grandes de la casa.

De ellos hablaremos en este artículo. De los distintos tipos de juegos de mesa que existen, y de sus beneficios para nuestro organismo y nuestros vínculos personales.

 

Tipos  de Juegos de Mesa

Hay diferentes tipos de juegos de mesa y estos se clasifican de acuerdo a la edad y a las áreas de estimulación que involucren. De acuerdo a estas características se definen en cuatro grandes grupos:

  • Juegos tradicionales
  • Juegos didácticos
  • Juegos de azar
  • Juegos recreativos

Te los explicamos a continuación:

 

Juegos Tradicionales

Los juegos tradicionales son aquellos característicos de una cultura determinada y por lo general se pasan de generación en generación, tienen reglas fáciles  para que puedan ser comprendidas por todos y a partir de edades tempranas, como el juego de la oca, los juegos de cartas de familias, el parchís, las chapas…

 

Juegos de azar

Los juegos de azar son aquellos en los que se premia ciertas habilidades pero quien gane también lo hará en parte gracias al azar. No solo dependerá de su forma de jugar ni de su inteligencia, aquí interactúan otros factores los cuales no dependen del jugador sino que se dan o no. Este tipo de juegos son por ejemplo, los dados, las tragaperras o la lotería.

Los juegos de apuestas y azar, aparentemente tienen la función única de ganar dinero y entretener, sin embargo también estimulan la estrategia y la memoria. Tanto así, que se ha demostrado que, por ejemplo, jugar al póker reduce el riesgo de padecer demencia o Alzheimer.

 

Juegos didácticos

Los juegos didácticos, son herramientas a través de las cuales se pretende enseñar algún concepto sobre todo a los niños. Estimulan las habilidades motrices y sociales además de que ayudan a incorporar conocimientos a través del entretenimiento y el juego.

 

Juegos recreativos

Por ultimo encontramos los juegos recreativos, cuyo objetivo es la diversión. Son ideales para combatir el estrés en los adultos, para que los más pequeños incorporen nuevos conocimientos, y para jugar en grupos y compartir por ejemplo juegos de mesa familiares, en donde todos los integrantes independientemente de la edad que tengan puedan participar y divertirse juntos.

Muchos de ellos además involucran creatividad, estrategia, memoria y conocimientos generales.

juego de mesa tipo risk

Dentro de los juegos recreativos tenemos los puzzles o rompecabezas. Es uno de los juegos más sencillos (aparentemente) y tradicionales de la historia de los juegos de mesa, y sin duda uno de los primeros que jugamos desde muy pequeños, pero que podemos jugar también como adultos, debido a que dependiendo de la cantidad, tamaño y forma de las piezas, así como del dibujo o fotografía a armar, la dificultad puede ser desde mínima, como para bebés, hasta extremadamente difícil.

Además existen rompecabezas de muchos tipos. No sólo según su nivel de dificultad debido al dibujo, cantidad, tamaño y forma de las piezas, como ya dijimos anteriormente, sino también porque pueden estar hechos de distintos materiales, e incluso pueden ser en 3 dimensiones, como el famoso cubo de Rubik.

 

Beneficios de los Juegos de Mesa

Algo que ya está más que comprobado (por ejemplo por la Universidad de Harrisburg) es que los juegos de mesa reducen la ansiedad Además de ser actividades sumamente divertidas y además enriquecedoras, ya que se pone en juego el intelecto.

Otro de los beneficios que tienen los juegos de este tipo es que sirven para socializar, crear y mantener vínculos personales, además de divertir y entretener, y desarrollan la creatividad y la rapidez mental.  

 

Juegos de mesa para niños

En el caso de los juegos de mesa para niños , estos son ideales para pasar ratos entretenidos pero además para desarrollar diferentes habilidades, intelectuales y motrices, que son útiles también para acompañar el aprendizaje de ciertos temas durante la escolaridad.

 

Juegos de mesa para adultos

Por su parte, los juegos de mesa para adultos implican  otros desafíos, si bien hay muchos que son para pasar un buen rato en familia, están los que proponen sacar a la luz habilidades creativas, conocimientos generales como en los juegos tipo trivial, o bien la capacidad de crear estrategias complejas, como los juegos de rol.

 

Rompecabezas

Armar puzzles rompecabezas implica  mucha observación, clasificación y tiempo.

Hay algunos trucos y sistemas que se pueden seguir para simplificar el armado como separar las piezas por colores y empezar por los bordes, pero en todas estas acciones es necesario desarrollar sobre todo la paciencia y la atención al detalle.

Son juegos ideales para ejercitar la memoria, mucho más la memoria visual, ya que hay que reconstruir una y otra vez la imagen que hay que formar.

Además, entra en juego la concentración y si logramos disfrutar de lo que se está haciendo se disminuye el estrés.

Respecto a otro tipo de habilidades que pueden ser útiles en el día a día, los rompecabezas permiten resolver problemas cotidianos, aunque sea un juego de mesa, posee las mismas características o acciones que hay que desarrollar ante una dificultad, observar, identificar el problema y encontrar la solución. Para ello hay que identificar patrones, clasificar tipologías y aplicar el método de ensayo-error.

 

Cualquiera sea el tipo de juego de mesa que elijas para regalar o regalarte, todos tienen muchos beneficios, principalmente desarrollan habilidades: motoras, de memoria, estimulan la concentración, la memoria y el pensamiento. Además ayudan a la concentración y estimulan las relaciones en grupo.

 

También puedes ver otros artículos parecidos a Tipos de Juegos de Mesa y sus Beneficios para la Salud en la sección Remedios Caseros > Salud.